RESEÑA
Encuentro ANUIES para la Innovación y Alianzas para el Futuro del Deporte Universitario
30 y 31 de enero de 2025
El “Encuentro ANUIES para la Innovación y Alianzas para el Futuro del Deporte Universitario” se consolidó como un espacio estratégico de reflexión, colaboración e impulso a nuevas políticas para el desarrollo integral del deporte en el ámbito de la educación superior en México. Organizado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el evento reunió a representantes de universidades públicas y privadas, autoridades educativas, especialistas y figuras reconocidas del deporte nacional.
La ceremonia de inauguración contó con la participación de destacadas autoridades como la Mtra. Martha Patricia Herrera González, Secretaria de Igualdad e Inclusión del Gobierno de Nuevo León; el Mtro. Jorge Eugenio Garza Valle, en representación de la Secretaría de Educación estatal; la Mtra. Melody Falcó Díaz, titular del INDE Nuevo León; el M.C. Jesús Octavio Pimentel Martínez, Rector de la UA de Coahuila y presidente de la Comisión de Deporte Universitario de la ANUIES; y el Dr. Luis González Placencia, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, quien ofreció el mensaje de apertura.
Durante dos días de actividades, conferencias y paneles, el Encuentro abordó los principales desafíos que enfrenta el deporte universitario, tales como la deserción de estudiantes-atletas, la baja participación en actividades físicas y la falta de políticas articuladas entre academia y deporte. A través del documento de referencia (white paper) distribuido a los asistentes, se ofreció un diagnóstico profundo y propuestas viables, que guiaron las discusiones durante el evento.
Entre las conferencias más destacadas figuraron las participaciones de:
Jesús “Chucho” Ramírez, exdirector técnico de la Selección Nacional Sub-17 campeona del mundo, quien reflexionó sobre liderazgo, motivación y desarrollo personal en contextos formativos.
Eva Espejo, directora deportiva del Club Monterrey Femenil, quien compartió su experiencia construyendo estructuras sólidas de desarrollo deportivo con perspectiva de género.
Fernando Kalife, cineasta, quien abordó el poder de las narrativas deportivas como herramientas para generar identidad y transformación social.
Fernando Schwartz y Luis “El Matador” Hernández, en un conversatorio enriquecedor sobre la evolución del deporte en los medios, el papel de los ídolos y la responsabilidad social del espectáculo deportivo.
El programa del evento, cuidadosamente diseñado minuto a minuto, permitió a los asistentes maximizar el aprovechamiento de cada intervención, con espacios para preguntas, networking y análisis crítico.
Además, se destacó el énfasis en la construcción de alianzas: entre instituciones, con el sector público, y con la iniciativa privada, como camino para robustecer el ecosistema del deporte universitario. Este enfoque transversal también se reflejó en la propuesta de desarrollar plataformas tecnológicas, estrategias de comunicación y modelos de gestión más integrales e inclusivos.
La clausura estuvo a cargo del Dr. Herik Valles Baca, Director Ejecutivo de Innovación Académica de la ANUIES, quien destacó el compromiso institucional de dar seguimiento a las propuestas generadas, y de construir un futuro en el que el deporte universitario sea motor de equidad, bienestar y excelencia educativa.
Con este Encuentro, ANUIES reafirma su papel como catalizador de políticas públicas e innovación académica, impulsando una visión en la que la formación de profesionales integra tanto el desarrollo intelectual como físico, en beneficio de una juventud universitaria más completa, saludable y comprometida.
Galería






































