conferencistas
Aprende de líderes deportivos y entrenadores legendarios.
-
Jesús “Chucho” Ramírez
Ex Futbolista, Director Tecnico, Analista y Comentarista Deportivo y Conferencista
Jesús “Chucho” Ramírez es un exfutbolista, director técnico, analista y comentarista deportivo, así como conferencista reconocido por su aporte al fútbol mexicano. Inició su carrera profesional con los Pumas de la Universidad, equipo con el que obtuvo su primer campeonato de liga profesional. Durante su trayectoria como jugador, vistió las camisetas de varios equipos de la primera división del fútbol mexicano y fue parte de la Selección Nacional.En 2001, fue nombrado Director Técnico de la Selección de México Sub-15 y más adelante dirigió las selecciones juveniles, logrando uno de los mayores hitos del fútbol mexicano al ganar el Campeonato Mundial Sub-17. En 2010, asumió el cargo de director técnico interino de la Selección Mexicana.
Además de su éxito en selecciones nacionales, firmó contrato el 11 de febrero de 2009 como director técnico del Club América, consolidándose como una figura clave en la historia del fútbol nacional. Hoy en día, su experiencia lo posiciona como un analista y comentarista influyente, además de un conferencista destacado en el ámbito deportivo.
-
Alejandro Hütt
Host City Manager Monterrey FWC26
Alejandro Hütt es un profesional destacado en la gestión deportiva, comercial y de comunicación, con una amplia trayectoria en diversos roles estratégicos. Actualmente se desempeña como Host City Manager Monterrey FWC26, liderando los esfuerzos de la ciudad para la organización del Mundial de Fútbol FIFA 2026.
Previamente, fue Director Comercial, de Marketing y Comunicación para los Bravos de Ciudad Juárez, Chihuahua, en la Primera División de la Liga MX y ocupó el cargo de Director Comercial para los Pericos de Puebla y la Gira de Golf. En 2018, trabajó en Proyectos Especiales con Sulaiman Asociados, y entre 2014 y 2017, fue socio en Alazraki Sports, desarrollando iniciativas innovadoras en el ámbito deportivo.
Durante su carrera, Alejandro también destacó como Director General de Monarcas Morelia (2011-2014) y socio en Alhuva Entretenimiento (2008-2011). Además, fue Director Comercial en Estadio W y Estadio TV, y presidió la Liga Mexicana de Béisbol entre 2004 y 2006, consolidando su experiencia en la gestión de grandes organizaciones deportivas.
Sus inicios en el ámbito comercial incluyeron roles clave como Gerente de Ventas Nacionales en TV Azteca y Gerente de Patrocinios Nacionales en CCM, aportando su visión estratégica al desarrollo de importantes proyectos de patrocinio y ventas.
-
Martha Herrera
Secretaria de Igualdad e Inclusión Social de Nuevo León
Martha Herrera es la Secretaria de Igualdad e Inclusión Social de Nuevo León, con una destacada trayectoria en responsabilidad social, desarrollo comunitario e impacto social. Anteriormente, ocupó los cargos de Directora de Responsabilidad Social y Desarrollo Comunitario y Directora Global de Impacto Social en CEMEX, donde lideró iniciativas clave para el desarrollo sostenible.
Fue presidenta del Pacto Mundial de Naciones Unidas en México, de la Red ARISE en México, y se desempeñó como vicepresidenta a nivel mundial en estas organizaciones, promoviendo estrategias globales de sostenibilidad. Fundó el Centro CEMEX-TEC para el Desarrollo de Comunidades Sostenibles y presidió la Comisión de Desarrollo Humano de Consejo Nuevo León, consolidando su compromiso con la inclusión y el progreso social.
Reconocida como una de las 100 mujeres más poderosas en los negocios en México por Grupo Expansión, Martha ha formado parte de más de 30 consejos y mesas directivas de diversas organizaciones de la sociedad civil, dejando una huella significativa en iniciativas de impacto social y comunitario.
-
Marisol Rodríguez
Lider de Impacto Social, Diversidad, Equidad e Inclusión Tigres UANL
Marisol Rodríguez es líder de impacto social y diversidad, equidad e inclusión en el Club Tigres UANL, donde emplea el deporte como herramienta para transformar comunidades. Dirige la Fundación Tigres desde 2014, impactando a más de 3.5 millones de personas mediante iniciativas ESG que abordan medio ambiente, educación, calidad de vida y equidad.
Con amplia experiencia en proyectos de innovación social, Marisol ha forjado alianzas estratégicas con empresas, gobiernos, universidades, medios y ONGs, logrando reconocimientos en México, Estados Unidos, Latinoamérica y Europa.
Su activismo en diversidad e inclusión está inspirado por su hija, quien nació con síndrome de Down y la motiva a trabajar con pasión todos los días. -
Melody Falcó
Directora del INDE
Melody Falcó Díaz, directora general del INDE Nuevo León (Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte), extenista profesional mexicana, ganó siete títulos de dobles de la ITF (International Tennis Federation), representó a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1998 en Maracaibo, donde obtuvo dos medallas de plata, fue miembro del equipo de la Fed Cup de México.
-
Guillermo González
Vicepresidente en Sultanes de Monterrey y de Fuerza Regia / Director General de Multimedios Deporte
-
Eva Espejo
Director Deportivo Club de Futbol Monterrey Femenil
Eva Espejo es la directora deportiva del Club de Fútbol Monterrey Femenil, con una trayectoria destacada en el fútbol mexicano. Inició su carrera en una escuela de fútbol para niños y luego se integró a la FEMEXFUT, donde adquirió experiencia en el desarrollo del deporte.
Posteriormente, se unió a los Tuzos del Pachuca para coordinar el área de Desarrollo Humano. Fue seleccionada como directora técnica del equipo femenil del Pachuca, con quienes hizo historia al convertirse en las primeras campeonas de la Copa de la Liga MX Femenil.
En 2017, Eva fue reconocida como la mejor entrenadora del año por la CONCACAF. Más tarde, se unió al Monterrey Femenil como entrenadora, logrando el campeonato del Apertura 2021 el 20 de diciembre de ese año.
-
Luis “El Matador” Hernández
Ex Futbolista Profesional
Luis Hernández, conocido como “El Matador”, es un exfutbolista mexicano reconocido como una de las figuras más emblemáticas del fútbol nacional. Debutó en la Primera División el 22 de agosto de 1990, a los 21 años, con el equipo Cruz Azul. A lo largo de su carrera, jugó principalmente en equipos mexicanos, aunque también tuvo destacadas etapas en Argentina y Estados Unidos.
Fue nombrado en dos ocasiones como el Jugador del Año de México y dejó una huella imborrable en competiciones internacionales. En 1997, se coronó como el máximo goleador de la Copa América. Además, conquistó importantes títulos con la selección nacional, incluyendo dos Copas de Oro y una Copa de Confederaciones.
Con 35 goles en su trayectoria con el Tri, Hernández es el cuarto máximo goleador de todos los tiempos en la historia de la selección mexicana, consolidando su legado como una leyenda del fútbol nacional e internacional.
-
Fernando Kalife
Director, guionista, escritor, conductor y conferencista
Fernando Kalife es un director, guionista, escritor, conductor y conferencista mexicano reconocido internacionalmente por su trayectoria en el cine. Su cortometraje “The Mexican Way” recibió nominaciones y premios en España, Canadá y Estados Unidos, incluyendo el Bronze Award a Mejor Comedia Original en el WorldFest de Houston (2001).En 2005, escribió, produjo y dirigió la película “7 Días”, que obtuvo nominaciones a Los Arieles y Las Diosas de Plata, los máximos reconocimientos del cine en México. Posteriormente, dedicó su carrera a proyectos que inspiraran cambios positivos, destacando “180 Grados”, una película apoyada por las fundaciones de Nelson Mandela y Kofi Annan por su mensaje de valores y transformación.
Kalife se enfoca en crear historias que impacten al público y promuevan mejores oportunidades de vida.
-
Fernando Schwartz
Periodista y Comentarista deportivo
Fernando Schwartz es un reconocido periodista y comentarista deportivo mexicano con una destacada trayectoria en medios de comunicación. Actualmente colabora en la cadena de televisión Fox Deportes, en la estación de radio Radio 13 y escribe para el periódico Esto. A lo largo de su carrera, ha sido galardonado con premios como El Calendario Azteca al mejor cronista deportivo (1980), Mejor periodista de México (1996), Las Palmas de Oro (1992) y El Sol de Oro (1987).
En la Copa Mundial de Catar 2022, Fernando fue reconocido por la FIFA y la AIPS durante el evento "Periodistas en el podio de la Copa Mundial de la FIFA 2022", destacando su trayectoria al haber cubierto 10 Copas del Mundo.
Además, es autor de varios libros sobre deporte, entre los que destacan La historia de las copas del mundo, El libro olímpico, Sí se pudo y la biografía de Mario Vázquez Raña, consolidando su aporte al conocimiento y documentación del deporte a nivel internacional.
Temáticas para abordar en ponencias
● Incentivar la colaboración entre los proyectos académicos y deportivos para impulsar la participación de más jóvenes en los programas de activación física y deporte de competición.
● Encontrar caminos para evitar la deserción de estudiantes e incrementar su participación en el deporte.
● Destacar la importancia del deporte en la formación de los jóvenes.
● Potenciar el rol del deporte como motor de desarrollo personal, comunitario, promoviendo ideas y acuerdos que trascienden.
● Construir una visión compartida para integrar la educación y el deporte en un ecosistema más fuerte y dinámico. Tenayuca